Damián Oliver

Nacido en Pollença, Mallorca, en 1984. Realiza su primer concierto en directo a los deciséis años. Lleva trece años en activo.

Tanto en Barcelona, como en Mallorca u Holanda, forma parte de diversas bandas como "Ana És Un Koala", "Blueberry Hill", "Malegría" o "Wild horses blues band": entre ellas, destacan los "Muyayos de Raíz", cuarteto de música gitano-balcánica y celta, con miembros de formación clásica (oboe, violín, chelo y guitarra), que es seleccionado por los Circuitos de Música I.N.J.U.V.E. en 2006 en la categoría de Folk, grabando en disco en directo "Entre vías", y siendo entrevistados y tocando en directo en el programa "Discópolis" de Radio 3 de José Miguel López. Los Muyayos realizan conciertos por Holanda y España en lugares como el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el festival Segovia Folk, el Etnohelmántica de Salamanca o el Auditorio del Utrecht Conservatorium.

Como cantautor lleva un recorrido paralelo durante toda su trayectoria, actuando en Holanda (Utrecht, Delft), Barcelona (Barcelona, Vic, La Roca del Vallès), Madrid (Antigua Tabacalera), las Islas Baleares (Mallorca, Formentera) y Portugal (Lisboa). A partir de 2011 es esta faceta la que cobra protagonismo, y es seleccionado por los Circuitos I.N.J.U.V.E. en el 2012. Realiza un concierto en Madrid presentado por el Instituto de la Juventud y es invitado al programa de Radio 3 "Músicas Posibles". También como cantautor, es premiado en tres convocatorias por un concurso local de Mallorca, el "Concurs de cantautors de Binissalem", obteniendo el tercer, cuarto y tercer puesto (en 2007, 2008 y 2012, respectivamente).

Actualmente vive en Mallorca, lleva en una gira ininterrumpida por la isla desde Mayo de 2013 y está preparando el lanzamiento de su primer EP.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Concierto de cantautor pop/folk, con guitarra española, de una hora y media a dos horas de duración.

En cuanto al estilo, se podría decir que es un "pop mediterráneo", un folk que bebe de influencias anglosajonas. Las composiciones tienen un lirismo que hace de lo cotidiano algo trascendente y las harmonías pop vienen amparadas por el respirar del mar mediterráneo. En directo cobran vida con una fuerza y una energía que las dinamiza, y que recuerda desde la intensidad de un Bruce Springsteen (salvando las distancias) hasta la intimidad de un Devendra Banhart.

ESTUDIOS:

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona U.B. (2007).

Estudia canto, guitarra, solfeo y armonía en el Taller de Músics de Barcelona, con profesores como Ricky Sabatés, Odette tellería o Óscar Peñas.

| Facebook | Twitter | Bandcamp | Myspace | Youtube |

28.12.2013